CLASES DE BATERIA
25 Feb 13 - 10:43
COMO COMENZAR A TOCAR BATERIA
Los primeros pasos al aprender a tocar batería son especialmente importantes. Hay que sentar bases sólidas prestando atención a conceptos básicos como el conocer el instrumento, la postura y la técnica. Crear buenos hábitos en nuestra práctica es clave para el buen desarrollo de un buen baterista. Esto contribuye a una ejecución de calidad. Hablemos de esos conceptos.
Conociendo el instrumento - Bombo

Conociendo el instrumento - Hi hat

Par de platillos pequeños que se tocan activando un pedal con el pie izquierdo o con los palos.
Conociendo el instrumento - Redoblante

Es el tambor que ubicamos entre las piernas. Se toca con los palos y tiene una especie de malla en la membrana inferior la cual produce un sonido peculiar. Se utiliza junto al bombo y al hi-hat para crear patrones que den base rítmica a la música. También se pueden hacer redobles, por lo cual adquiere su nombre en español.
Conociendo el instrumento - Tom toms

Son los tambores ubicados en la parte superior de la batería. Usualmente van agarrados con tubos sobre el bombo.
Conociendo el instrumento - Platillos

platillos suspendidos por stands. Al igual que los toms-toms, se utilizan mayormente para adornar y acentuar la música.
Formar buenos hábitos de postura

Es importante formar buenos hábitos desde que comienzas a dar los primeros pasos. Uno de los más importantes es la buena postura. Se debe ajustar la altura de la silla de manera que las extremidades superiores – los brazos – y las inferiores – las piernas – se sientan cómodas al ejecutar. La espalda debe estar derecha, pero no rígida. El redoblante, los tom-toms y los platillos, deben estar a una distancia razonable donde no haya que hacer un gran esfuerzo para alcanzar a darles con los palos. Igualmente, los pedales del bombo y el hi-hat deben estar accesibles para tocar cómodamente.
Agarrar los palos de manera balanceada

Ahora que conocemos las partes de la batería y estamos bien acomodados, es hora de tocar. Se debe prestar atención a cómo agarramos los palos porque ellos son nuestra herramienta principal de trabajo. La técnica correcta facilitará nuestra labor e incrementará la calidad de nuestra ejecución.
Los palos deben agarrarse de una forma balanceada. Las manos no deben quedar muy cerca de los extremos delanteros ni demasiado cerca de los extremos traseros de los palos. El dedo índice y el dedo pulgar se colocan a tres cuartas partes del extremo trasero del palo, así como está ilustrado en el ejemplo. Esto ayuda a crear balance, de manera que le permite a los palos ejercer su rebote natural al tocar las membranas.
Los dedos corazón, anular y meñique...

..se usan para sujetar los palos y ayudar a su rebote, así como está demostrado en el ejemplo.
Palmas de las manos hacia abajo

Una vez se tiene una buena técnica de agarre, entonces puedes decidir si prefieres tocar con las palmas de las manos hacia abajo, como en el ejemplo
Palmas de la mano hacia arriba

O puedes decidir hacerlo con las palmas de las manos mirando hacia el lado, como muestra el ejemplo.
El ejecutar la batería con calidad es el producto de una buena preparación. Conocer el instrumento, mantener una postura cómoda y tener una buena técnica de agarre son los primeros pasos para lograrlo. Una vez domines estos primeros pasos, podrás concentrarte en desarrollar otras nociones esenciales de la percusión y la ejecución como la rapidez.
Agregar un comentario