PASTOR SALINAS
LINAJE REAL

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


DIGITACION Y POSICIÓN EN EL TECLADO

22 Feb 13 - 21:54

 

 

Curso de Piano - Lección 3: Digitación y posición en el piano

La posición de las manos en el teclado es un aspecto importante para conseguir una ejecución armónica, y que los sonidos suenen ligados.

Cada tecla debe ser pulsada, en cada momento y según las circunstancias, por un determinado dedo. Para enseñar qué tecla se ha de pulsar con qué dedo se indica por medio de la digitación. A la hora de tocar el piano, las manos deben de estar relajadas, y los dedos manteniendo su curvatura natural. La posición del cuerpo debe ser cómoda, y con los pies bien apoyados en el suelo.

La digitación de los dedos

Para indicar el dedo que se debe utilizar para ejecutar una determinada nota musical en el piano, tenemos que identificar dicho dedo de algún modo. Lo que se hace es numerar los dedos e indicar el número al lado de la nota del piano.





                                                             

Ahora ya, con los dedos digitados, podemos hacer referencia a ellos en el pentagrama; para indicar que hay que utilizar ese dedo para ejecutar la nota musical en el piano. En la figura 7 se muestra como hacer estas indicaciones:

                                                                  

 

La posición de los dedos en el piano

Bien, existe una tecla de referencia para colocar las manos correctamente sobre el teclado del piano. Se trata de la tecla conocida como Do central. Este Do central se encuantra en el centro del teclado, justo antes del grupo de dos teclas negras. En el Do central tenemos que colocar el dedo pulgar de la mano derecha (dedo 1 en la digitación).

Los siguientes dedos le corresponderán las siguientes cuatro teclas respectivamente. Así pues tenemos le pulgar en el Do, el índice en el Re, el medio en el Mi, y así sucesivamente.

En cuanto a la mano izquierda, tenemos que poner el dedo meñique sobre el Do situado hacia la izquierda del Do central. De la misma forma, cada dedo ocupará su respectiva tecla del piano: el anular sobre el Re, el medio sobre el Mi, y así...


Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 PASTOR SALINAS